
Prolapsos genitales: cuándo acudir al especialista y qué tratamientos existen 🚑📊
Por la Dra. Verónica García – Ginecóloga experta en salud íntima femenina en Medellín, Antioquia
Los prolapsos genitales son una afección frecuente en mujeres, especialmente a partir de los 40 años o tras partos múltiples. Aunque pueden generar incomodidad y afectar la calidad de vida, lo más importante es saber que existen tratamientos efectivos y que acudir al especialista a tiempo puede marcar una gran diferencia.
¿Qué es un prolapso genital?
El prolapso genital ocurre cuando uno o más órganos pélvicos (útero, vejiga o recto) descienden de su posición normal y protruyen hacia la vagina debido al debilitamiento del suelo pélvico. Este debilitamiento puede estar relacionado con el envejecimiento, partos vaginales, cirugías previas o aumento de la presión intraabdominal.
Causas comunes de un prolapso
🔹 Partos vaginales (especialmente múltiples o con bebés grandes)
🔹 Menopausia (por disminución de estrógeno)
🔹 Obesidad o sobrepeso
🔹 Levantamiento frecuente de peso
🔹 Cirugías ginecológicas previas
🔹 Predisposición genética
Síntomas frecuentes
Algunos signos de alerta incluyen:
Sensación de bulto o presión en la vagina
Molestias al caminar, estar de pie o al tener relaciones sexuales
Dolor lumbar o pélvico
Escape de orina al toser o reír (incontinencia)
Dificultad para evacuar o sensación de vaciado incompleto
Estos síntomas pueden ir progresando con el tiempo. Cuanto antes se consulten, mejor pronóstico tendrá el tratamiento.
¿Cuándo consultar al especialista?
En mi experiencia como ginecóloga especializada en salud femenina en Medellín, recomiendo acudir a consulta si:
✔ Sientes presión o peso en la zona vaginal
✔ Notas un bulto que antes no estaba
✔ Presentas problemas urinarios o digestivos
✔ Tienes dolor o molestias al mantener relaciones sexuales
✔ Ya te han diagnosticado un prolapso y los síntomas empeoran
Tratamientos disponibles en Medellín
El manejo del prolapso depende del grado y tipo, así como de la edad, actividad física y deseo de tener hijos. Las opciones más comunes son:
Tratamientos conservadores
Fisioterapia de piso pélvico: Fortalecimiento muscular guiado por profesionales.
Pesarios vaginales: Dispositivos de silicona que se colocan en la vagina para sostener los órganos prolapsados. Son cómodos y seguros.
- La radiofrecuencia segunda generación Capenergy : tecnología de más alta potencia del mercado te ayuda a tratar prolapsos iniciales mejorando elcolágeno y la elastina evitando que el prolapso avance.
Tratamiento quirúrgico
Cuando el prolapso es avanzado o afecta significativamente la calidad de vida, se puede optar por cirugía. Existen técnicas mínimamente invasivas (como la laparoscopia o cirugía vaginal) que permiten una recuperación más rápida.
Atención en Medellín con la Dra. Verónica García
Si te identificas con alguno de estos síntomas o buscas una evaluación especializada, estoy aquí para ayudarte.
🔬 Ofrezco atención cálida, profesional y con absoluta confidencialidad desde mi consultorio en Medellín.
📧 Correo electrónico para citas: contacto@doctoraveronicagarcia.com
📱 WhatsApp para agendar tu consulta: +57 (300) 813-6361
👩⚕️ Te acompañaré paso a paso para encontrar el tratamiento adecuado y mejorar tu calidad de vida.
No ignores las señales de tu cuerpo
El prolapso genital es una condición médica que merece atención. No es “normal” vivir con molestias, escapes de orina o sentir que “algo está bajando”. Hay soluciones. Hay apoyo. Y lo más importante: hay esperanza.
Preguntas frecuentes
❓1. ¿El prolapso genital puede desaparecer solo?
No. El prolapso genital no desaparece por sí solo. En algunos casos leves, los síntomas pueden mejorar con ejercicios de fortalecimiento del piso pélvico y cambios en el estilo de vida, pero en general, requiere evaluación médica y tratamiento específico para evitar que progrese o genere más molestias.
❓2. ¿Es necesario operar todos los prolapsos genitales?
No siempre. La cirugía solo es necesaria en casos moderados o severos, cuando el prolapso afecta significativamente la calidad de vida o no mejora con tratamientos conservadores. En casos leves, se puede manejar con fisioterapia de piso pélvico o pesarios vaginales, que son dispositivos seguros y eficaces.
❓3. ¿Qué tan común es el prolapso genital en mujeres?
El prolapso genital es una condición más común de lo que se cree. Se estima que hasta el 50% de las mujeres que han tenido partos vaginales pueden presentar algún grado de prolapso a lo largo de su vida, aunque no todas presentan síntomas. Es especialmente frecuente en mujeres mayores de 45 años o postmenopáusicas.
❓4. ¿Puedo tener relaciones sexuales si tengo un prolapso genital?
Sí. Muchas mujeres con prolapso continúan teniendo relaciones sexuales. Sin embargo, algunas pueden experimentar molestias o disminución del deseo sexual. Existen tratamientos que mejoran los síntomas y la calidad de vida íntima, como el uso de pesarios, terapia hormonal o cirugía, según el caso.
❓5. ¿Qué especialista trata los prolapsos genitales?
Los prolapsos deben ser tratados por un ginecólogo con experiencia en suelo pélvico, ya que este profesional tiene el conocimiento para realizar una valoración completa y recomendar el tratamiento más adecuado. En Medellín, puede agendar su cita conmigo, Dra. Verónica García, especialista en salud femenina y patologías del piso pélvico.
❓6. ¿Cuál es el tratamiento más moderno para el prolapso genital?
Los tratamientos más modernos incluyen la cirugía mínimamente invasiva, que ofrece una recuperación más rápida y mejores resultados estéticos, así como la fisioterapia de piso pélvico personalizada y el uso de pesarios vaginales diseñados a medida. En mi consulta, evaluamos cada caso de forma individual para elegir la opción más segura y eficaz.
Es un tratamiento moderno que estimula colágeno a nivel vaginal soportando estructuras pélvicas ayudando a recuperar tejido de una forma no invasiva.
Solicita tu cita hoy con la Dra. Verónica García, ginecóloga en Medellín especializada en salud íntima femenina.

Agenda tu cita conmigo, la Dra. Verónica García
Tu salud íntima es una parte esencial de tu bienestar general. Si buscas una solución efectiva, segura y personalizada, estoy aquí para ayudarte.
Con mi experiencia y compromiso, te acompañaré en el camino hacia una mejor calidad de vida. Recupera tu confianza y bienestar en un entorno profesional y cálido. ¡Tu salud y felicidad son mi prioridad!