preloader
Edit

Dra. Verónica García

La Dra. Verónica Bedoya García es una especialista destacada en ginecología y obstetricia. Es egresada de la Universidad CES Medellín Antioquia, Colombia.

Información de Contacto

Suelo pélvico y menopausia: cómo prevenir y tratar la debilidad muscular

  • Home
  • -
  • Menopausia
  • -
  • Suelo pélvico y menopausia: cómo prevenir y tratar la debilidad muscular
 Suelo pélvico y menopausia: cómo prevenir y tratar la debilidad muscular

Suelo pélvico y menopausia: cómo prevenir y tratar la debilidad muscular

Por la Dra. Verónica García – Ginecóloga experta en salud íntima femenina en Medellín, Antioquia

Durante la menopausia, muchas mujeres en Medellín y otras regiones de Antioquia experimentan cambios hormonales que afectan directamente la musculatura del suelo pélvico. Esta zona, formada por músculos y tejidos que sostienen la vejiga, el útero y el recto, puede debilitarse debido a la disminución de estrógenos. La buena noticia es que esta condición se puede prevenir y tratar con acompañamiento médico especializado.

¿Qué es el suelo pélvico y por qué se debilita en la menopausia?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos que sostiene los órganos pélvicos. En la menopausia, la reducción de estrógenos provoca pérdida de elasticidad, tonicidad y lubricación vaginal, afectando también el tono muscular del suelo pélvico. Esto puede provocar:

  • Incontinencia urinaria

  • Prolapso de órganos pélvicos

  • Dolor en las relaciones sexuales

  • Disminución del placer sexual

  • Molestias al caminar o hacer ejercicio

¿Cómo prevenir la debilidad del suelo pélvico durante la menopausia?

En Medellín, cada vez más mujeres buscan prevenir este problema con estrategias naturales y médicas. Algunas recomendaciones incluyen:

1. Ejercicios de Kegel

Fortalecen los músculos del suelo pélvico. Se pueden hacer en casa o con acompañamiento profesional.

2. Fisioterapia pélvica

Tratamientos personalizados que incluyen biofeedback, electroestimulación y entrenamiento muscular guiado.

3. Terapias hormonales

En casos indicados, el uso de estrógenos vaginales mejora la salud de los tejidos y fortalece el área.

4. Alimentación saludable

Una dieta rica en colágeno, vitamina D, omega 3 y antioxidantes ayuda a mantener la tonicidad muscular.

5. Evitar el sedentarismo

Caminar, hacer yoga o pilates adaptado ayuda a activar los músculos pélvicos.

Tratamientos disponibles en Medellín y Antioquia

La Dra. Verónica García, ginecóloga experta en salud íntima y suelo pélvico, ofrece un enfoque integral desde su consultorio en Medellín. Los tratamientos más comunes incluyen:

  • Evaluación ginecológica personalizada

  • Plan de ejercicios pélvicos con seguimiento

  • Terapias regenerativas como láser vaginal o radiofrecuencia

  • Terapia hormonal localizada

  • Reeducación muscular con fisioterapia pélvica especializada

¿Cuándo consultar al especialista?

Es recomendable acudir al ginecólogo si presentas alguno de estos síntomas:

  • Goteo de orina al estornudar o toser

  • Sensación de peso o presión en la zona vaginal

  • Molestias al tener relaciones sexuales

  • Urgencia o frecuencia urinaria aumentada

  • Dolor pélvico crónico

En Medellín, puedes agendar una cita con la Dra. Verónica García para una valoración integral y comenzar el tratamiento adecuado.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es normal tener pérdidas de orina en la menopausia?
No es normal, pero es frecuente. Se debe a la debilidad del suelo pélvico. Con tratamiento se puede mejorar o eliminar por completo.

¿Los ejercicios de Kegel realmente funcionan?
Sí. Cuando se hacen de forma correcta y constante, ayudan significativamente a mejorar la fuerza del suelo pélvico.

¿A qué edad debo empezar a cuidarme el suelo pélvico?
Idealmente desde antes de la menopausia, pero nunca es tarde. Cualquier mujer puede fortalecer su suelo pélvico con la guía adecuada.

¿La fisioterapia pélvica está disponible en Medellín?
Sí. La Dra. Verónica García trabaja con fisioterapeutas especializados en suelo pélvico en Medellín y otras ciudades de Antioquia.

¿Cuál es el mejor tratamiento para mí?
Dependerá de tus síntomas y evaluación clínica. Lo ideal es agendar una consulta con un especialista para recibir un plan personalizado.


Conclusión

El cuidado del suelo pélvico en la menopausia es clave para mantener una buena calidad de vida, autoestima y salud sexual. En Medellín y Antioquia, cuentas con opciones de tratamiento innovadoras y acompañamiento profesional. La Dra. Verónica García está aquí para ayudarte a recuperar el bienestar íntimo con un enfoque humano, ético y actualizado.

¿Estás lista para empezar a cuidar tu salud pélvica? Agenda tu cita hoy mismo.

Agenda tu cita conmigo, la Dra. Verónica García

Tu salud íntima es una parte esencial de tu bienestar general. Si buscas una solución efectiva, segura y personalizada, estoy aquí para ayudarte.

Con mi experiencia y compromiso, te acompañaré en el camino hacia una mejor calidad de vida. Recupera tu confianza y bienestar en un entorno profesional y cálido. ¡Tu salud y felicidad son mi prioridad!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete a nuestro
Boletín Informativo

*** No es Spam. ;)

La Dra. Verónica Bedoya García es una especialista destacada en ginecología y obstetricia. Es egresada de la Universidad CES Medellín Antioquia, Colombia.

Horario de consulta

Lunes: 1:30 PM-6.00 PM
Martes: 8:00 AM-12.00 PM
Miércoles: 8:00 AM-12.00 PM
Jueves: 8:00 AM-12.00 PM
Viernes: 8:00 AM-12.00 PM

Suscríbete a nuestro boletín

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

You have Successfully Subscribed!